¿Tienes un perro caracterizado como potencialmente peligroso y necesitas obtener los permisos según la Ley 50/99, del Régimen Jurídico? Desde Benicem, realizamos los reconocimientos médicos para la licencia de perros potencialmente peligrosos (PPP) en Valencia, concretamente en nuestro centro de Benifaió. En el siguiente artículo te mostramos todo lo que necesitas saber para conseguir tu licencia.
¿Mi perro es potencialmente peligroso?
Según el Ayuntamiento de Valencia, se caracterizan como potencialmente peligrosos a:
- Los perros con más de 3 meses de edad de las siguientes razas:
- AMERICAN PITBULL TERRIER
- AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER
- AKITA INU
- BULLMASTIF
- BULL TERRIER
- DÓBERMAN
- DOGO ARGENTINO
- DOGO DE BURDEOS
- FILA BRASILEÑO
- MASTÍN NAPOLITANO
- PERRO DE PRESA CANARIO
- PERRO DE PRESA MALLORQUÍN
- ROTTWEILER
- STAFFORDSHIRE BULL TERRIER
- TOSA INU
- Perros que sean cruce de las anteriores razas entre sí, o con otras razas, obteniendo una tipología similar a alguna de estas razas.
- Perros que manifiesten un carácter agresivo o hayan agredido a personas o animales anteriormente.
Si tu mascota presenta una de estas características anteriormente mencionadas, la ley te obliga a sacarte una licencia, para poder ser titular de esta raza de perros.
Requisitos para la licencia de perros potencialmente peligrosos en Valencia
Se necesita de una serie de requisitos para solicitar este permiso:
- Ser mayor de edad y no estar incapacitado para poder cuidar al animal.
- No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, de asociación de banda armada o de narcotráfico, así como ausencia de sanciones por infracciones en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- Tener al animal inscrito en el censo.

Además, entre la documentación solicitada, se necesita un certificado de aptitud psicológica y actitud física para comprobar que la persona está en condiciones cognitivas y motoras para poder ser titular y cuidar del animal.
Obligaciones del propietario de un PPP
Es importante tener en cuenta una serie de normas que tienes que seguir si eres titular de un perro potencialmente peligroso en Valencia:
- Debes llevar siempre a tu mascota atada a una correa, de no más de dos metros, cuando circules por espacios públicos. Además, el perro debe ir con un bozal homologado de acuerdo a su raza.
- El animal siempre deberá ir con la persona autorizada, prohibiendo el paseo a cualquier menor de edad.
- Siempre que salgas a la calle con tu perro deberás llevar contigo la licencia que te autoriza su titularidad (registrada en el Censo Municipal)
- Si tienes en titularidad más de un perro registrado como potencialmente peligroso, nunca podrás pasearlos a la vez.
Si necesitas más información acerca de los trámites para tu licencia de perros potencialmente peligrosos en Valencia, contacta con nosotros llamando al 687 54 15 06 y pregúntanos todas las dudas que tengas.
¡Llama ya y sácate tu licencia!