BENICEM

pruebas-para-vigilante-de-seguridad-en-valencia-con-benicem

Pruebas para vigilante de seguridad en Valencia

¿Te gustaría poder trabajar en el sector de la seguridad privada? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las pruebas para vigilante de seguridad en Valencia.

¿Qué es la seguridad privada?

Antes de contarte cómo puedes acceder al puesto de vigilante de seguridad, debes saber en qué consiste esto de la “seguridad privada”

La seguridad privada se refiere a la actividad desarrollada por empresas o entidades privadas que ofrecen servicios de protección, vigilancia y prevención en diversos ámbitos. Estas empresas se dedican a brindar servicios de seguridad a personas, propiedades, eventos, instalaciones o cualquier otra área que requiera protección.

En España, la seguridad privada está regulada por la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y su reglamento de desarrollo. Esta legislación establece los requisitos y obligaciones para las empresas de seguridad privada, así como las funciones y competencias de sus empleados, conocidos como vigilantes de seguridad.

¿Qué necesito saber sobre las pruebas para vigilante de seguridad en Valencia?

Para convertirse en vigilante de seguridad, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente. A continuación, te mencionamos algunos de los requisitos más importantes:

  • Edad: Ser mayor de edad.
  • Nacionalidad: Ser ciudadano español o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o tener residencia legal en España.
  • Aptitud física y psicológica: Superar los exámenes médicos y psicológicos necesarios para demostrar que se está en condiciones de ejercer las funciones propias de un vigilante de seguridad. Puedes concertar una cita para tu reconocimiento médico aquí.
  • Formación: Cursar la formación específica de vigilante de seguridad en un centro de formación autorizado por el Ministerio.
  • Antecedentes penales: No tener antecedentes penales ni estar incurso en procedimientos penales.

Es necesario destacar, que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones, por lo que se recomienda contrastar esta información con la normativa actual. Para más información sobre procesos y convocatorias, pincha aquí.

 Cómo son las pruebas para vigilante

Como hemos mencionado anteriormente, estas pruebas necesitan de un examen de aptitud física y psicológica para demostrar que el candidato está en condiciones de ejercer las funciones propias de un vigilante de seguridad. Por ello, esta prueba médica constará de las siguientes partes:

  • Historial clínico: El doctor o doctora realiza una serie de preguntas Si padeces enfermedades, adicciones, alergias, etc.
  • Pruebas físicas generales: Se comprobará el estado de tu visión, oído, presión arterial, etc.
  • Prueba psicológica: El profesional plantea una serie de preguntas que miden el estado de salud mental y una serie de pruebas de coordinación manual y toma de decisiones. Además, se deberá completar un cuestionario IAE.

¡No lo dudes más y apúntate a las pruebas! Sácate tu reconocimiento médico de las pruebas para vigilante de seguridad en Valencia con nosotros, de una manera fácil y sencilla.

COMPARTIR POST